Bajo el lema “Santos para todos”, se presentó este miércoles en la Curia Arquidiocesana la campaña de iglesia para la canonización de José Gregorio Hernández y de Madre Carmen Rendiles, que busca difundir la vida, obra y virtudes de los beatos, así como promover la evangelización y el conocimiento de sus legados.

Participaron en el encuentro con los medios el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zárate; el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo SDB; el obispo de Diócesis de Trujillo, monseñor José Trinidad Fernández; la vicepostuladora de la Causa de Canonización de Carmen Rendiles, Madre Rosa María Ríos; y el Ing. Alejandro Marius, director de la comisión central designada para esta causa.

«Desde la Arquidiócesis de Caracas hemos querido promover toda una comisión central, integrando a todos, Conferencia Episcopal, Siervos de Jesús, Diócesis de Trujillo (…) porque queremos resaltar las virtudes de estos dos santos», señaló el arzobispo de la capital venezolana, monseñor Raúl Biord, en una rueda de prensa.

Monseñor Biord presentó la campaña “Santos para todos”, para promover las virtudes, la obra y el legado de estos dos grandes venezolanos del siglo XX. Ante los medios de comunicación, el arzobispo dio a conocer el material gráfico —logo y afiches— que se difundirán en todo el país como preparación para el día de la canonización.

“La canonización de los dos beatos es una meta que se alcanza tras un proceso. Qué bonito que los dos llegaron en el mismo año, en un año santo. Además, fue el último regalo que  nos dio el papa Francisco a Venezuela. Es un camino propuesto para todos, ¡Santos para todos!”, dijo Mons. Biord.

En junio y en el marco de la campaña, la Iglesia venezolana estrenará una serie de cápsulas audiovisuales en televisión, radio y medios digitales, a fin de dar a conocer las lecciones de vida de José Gregorio y de la Madre Carmen Rendiles, entre toda la población venezolana.

Serán veinte piezas basadas en las similitudes entre ambos insignes venezolanos, quienes dedicaron sus vidas a ayudar a los vulnerables, sentían un compromiso con nuestro país, se sobrepusieron a adversidades y fueron fieles a la voluntad de Dios.

Por su parte, el ingeniero Alejandro Marius, presidente de la comisión central, explicó que la campaña sobre los nuevos santos venezolanos tiene tres palabras claves, «esperanza, encuentro y el ejemplo».

La campaña, ‘Santos para todos’, tendrá iniciativas en el ámbito cultural, educativo y proyectos de salud, así como afiches con la imagen de ambos que se repartirán en las iglesias del país, parroquias y escuelas, según explicó Marius.

La iglesia católica espera que en los próximos días, el papa, León XIV, concrete la fecha para la canonización de Hernández y Rendiles, las cuales fueron aprobadas por el fallecido pontífice Francisco en febrero y marzo pasados, respectivamente.

Vía: ACI Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí