Este 14 de septiembre Barquisimeto arriba a los 473 años, bien conocida como la ciudad musical y crepuscular, fundada como Nueva Segovia de Barquisimeto en 1552. Tierra de música, cultura y con un gentilicio amable, cordial, lo cual prevalece como orgullo del centro occidente de Venezuela.

Barquisimeto es un importante centro económico del país. La ciudad en las últimas décadas y cuenta con una gran infraestructura moderna, varios hoteles de gran relevancia, tres zonas industriales, también una zona comercial que ha cambiado y se convirtió en el Boulevard de la Avenida 20, un Mercado Mayorista (Mercabar), un Aeropuerto Internacional para abrir el turismo y un Puerto Seco para realizar las exportaciones en diferentes rubros.

Barquisimeto cuenta con un Conservatorio de Música “ Vicente Emilio Sojo “ del cual han egresado diferentes ejecutantes de instrumentos en las escuelas de cuatro, guitarras, violín y de directores musicales que enaltecen el gentilicio como el maestro Gustavo Dudamel.

La ciudad es reconocida por la ferviente devoción mariana a la venerada imagen de la Divina Pastora. Cada 14 de enero, aumentan los peregrinos quienes viven su fe en la procesión y acompañan a la Madre de Jesús, ha sido considerada una de las más grandes de Latinoamérica.

La artesanía larense es rica y variada, con la utilización de diversos materiales, como la cerámica, gres, madera, cuero y textiles.

Posee infraestructuras especiales que identifican plenamente a la ciudad como íconos entre ellos, el Teatro Juares, El Museo de Barquisimeto, la Catedral Metropolitana, la Flor de Venezuela, el Monumento a la Divina Pastora, Monumento al Sol Naciente, el Monumento El Obelisco.

Respecto a la cultura gastronómica es cuna de sabores exquisitos que permiten disfrutar de platos a bases de las proteínas como el chivo, cerdo y ovejo en distintas presentaciones, también hervidos, tostadas, cremas, quesos y el exquisito pepito.

Los más hermosos atardeceres se observan en Barquisimeto con colores naranjas, violeta, amarillo y rojo que se conjugan en el horizonte permitiendo disfrutar una gama variada, un fenómeno natural que se observa en la ciudad. Esta cualidad se atribuye a condiciones atmosféricas particulares, que generan cielos con tonalidades diversas durante el día y la noche.

Desde Noticias 251, deseamos a los habitantes de esta hermosa urbe, un Feliz 473º Aniversario a Barquisimeto, Ciudad Musical de Venezuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí