Con casi el 90% de las mesas escrutadas, el candidato de izquierda Bernardo Arévalo de León se confirma como el segundo más votado en los comicios presidenciales por detrás de la exprimera dama Sandra Torres Casanova.
Los sondeos no previeron el ascenso de Arévalo, cuyo padre, Juan José Arévalo Bermejo, gobernó el país entre 1945 y 1951. Ambos apuntan al balotaje el próximo 20 de agosto.
La jornada no estuvo libre de irregularidades, como denuncias de compra de votos y la quema de papeletas electorales.
Con un 95% de mesas escrutadas, el partido de la exprimera dama Sandra Torres, que pasó de la socialdemocracia a una tendencia más conservadora; y la formación de centro-izquierda del hijo del expresidente Juan José Arévalo, Bernardo Arévalo; recibieron el 15% y 12% de los votos, respectivamente.
Dado que ningún candidato superó el 50% de apoyos necesarios para definir en esta primera vuelta al próximo presidente del país, serían ellos dos quienes se enfrenten en una segunda ronda electoral el próximo 20 de agosto si se confirman las tendencias.
Las elecciones de este domingo estuvieron marcadas por un hartazgo generalizado entre la población por las múltiples denuncias de corrupción en el Estado, señalamientos de fraude y el bloqueo por parte de las autoridades electorales de tres candidatos alejados del oficialismo y los grupos de poder (Carlos Pineda, Thelma Cabrera y Roberto Arzú) que según las encuestas contaban con altas posibilidades y que promovieron el voto nulo como símbolo de protesta.
La participación fue de poco más del 59% de los 9,3 millones de guatemaltecos llamados a las urnas. La abstención en el país es tradicionalmente alta: en 2019 fue del 38% en primera vuelta y del 58% en segunda.