Este miércoles, 14 de septiembre, la ciudad de Barquisimeto, capital del estado Lara, está cumpliendo 470 años de fundada. Conocida como capital musical y ciudad crepuscular de Venezuela, es famosa por sus impresionantes atardeceres.
La cuarta ciudad con mayor número de habitantes en el país fue fundada por Juan de Villegas en el año 1552 como Nueva Segovia de Barquisimeto; y fue trasladada tres veces hasta 1563, cuando se le dio la ubicación actual.
El nombre de la ciudad significa “río de aguas de color ceniza” en la lengua Caquetía, y hace referencia a su ubicación final, en las cercanías del río Turbio.
Barquisimeto es conocida por ser uno de los importantes núcleos artísticos y culturales de Venezuela al ser cuna de numerosos artistas y músicos de trayectoria nacional y mundial. Cuenta con el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, afamado instituto musical de la región.
En Barquisimeto convergen distintos estilos arquitectónicos que van desde estructuras simples colonialistas hasta edificios con características modernistas y brutalistas.
La era moderna de la arquitectura en Barquisimeto comienza con el Gobierno de Marcos Pérez Jiménez, donde se construyen grandes obras como el Obelisco, el Hospital Central Antonio María Pineda, o la sede de los tribunales de la ciudad, edificio que se conoce como Edificio Nacional.
El gentilicio de los nacidos en Barquisimeto es “barquisimetano”. No obstante, históricamente, a los habitantes de la ciudad se les ha apodado también “guaros”.
Esta expresión tiene su origen en una frase característica de los locales: “Na’ Guará”, la cual se origina de un pájaro que existía en la región.
La expresión se utiliza para señalar sorpresa o exclamación y se acostumbra para reconocer a un paisano nacido en la tierra larense.
Texto: Televen
Imagen: Oscar Olivares