Ucrania denunció matanza de civiles en zonas ocupadas por Rusia. La acusación es secundada por HRW, que en su último informe ha constatado ejecuciones sumarias y otros abusos que calificarían como crímenes de guerra.

Los líderes rusos son los responsables de los asesinatos de civiles en la ciudad de Bucha, en las afueras de Kiev, recientemente recuperada por el ejército ucraniano, acusó el presidente Volodomir Zelenski, mientras la comunidad internacional seguía reaccionando este lunes contra esos crímenes.

«Quiero que todos los líderes de la Federación Rusa vean cómo se están cumpliendo sus órdenes. Este tipo de órdenes. Este tipo de cumplimiento. Y hay una responsabilidad común. Por estos asesinatos, por esta tortura, por los brazos arrancados por las explosiones, por los disparos en la nuca» dijo Zelenski.

El Kremlin rechazó de manera categórica las acusaciones occidentales sobre la presunta masacre cometida por tropas rusas en la localidad de Bucha, cerca de Kiev.

«Rechazamos categóricamente todas las acusaciones» dijo Peskov en su rueda de prensa diaria, y aseguró que los expertos del ministerio ruso de Defensa descubrieron señales de «falsificaciones de los videos» y de «fakes» en las imágenes presentadas por las autoridades ucranianas como pruebas de una masacre que se atribuye a Rusia.

Peskov agregó que Moscú pide la discusión del tema «al  más alto nivel» y, por eso, solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Ucrania y Rusia pidieron el domingo que el Consejo de Seguridad de la ONU aborde la matanza de civiles descubierta tras la retirada de las tropas rusas en la ciudad ucraniana de Bucha, planteando dos reuniones desde ángulos opuestos para este lunes y el martes.

El secretario general, António Guterres, se sumó a la conmoción internacional ante las imágenes de los civiles asesinados en Bucha, cerca de Kiev, y reclamó una «investigación independiente» que desemboque en una «rendición de cuentas efectiva», si bien no quiso usar calificativos.

El descubrimiento de fosas comunes en Bucha, cerca de Kiev, planteó serias dudas sobre posibles crímenes de guerra, afirmó este domingo la ONU y pidió se preserven todas las pruebas.

Las sanciones internacionales contra Moscú no dejan de multiplicarse desde el inicio de la operación militar en Ucrania el 24 de febrero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí