Cuando danza se siente como si estuviese en el aire, el público queda atónito y solo escucha la música, la coreografía la tiene presente, el vestido ondea de un lado al otro con sus pasos y el desenvolvimiento en el escenario es todo un espectáculo, se trata de la maestra de danzas tradicionales, Nery Johnson, que a sus 85 años suma decenas de reconocimientos y experiencias en el mundo artístico, dentro y fuera de Venezuela.
Al llegar a su hogar, la maestra te recibe con una gran sonrisa, ella es sencilla, elocuente, divertida y muy amable. Una de las paredes de su casa la destinó para colgar reconocimientos y diplomas, de los cuales ya perdió la cuenta de cuántos son, pero destaca que la disciplina y la pasión han sido la clave para obtenerlos.
«He viajado a muchos lugares a bailar, dentro y fuera del país siempre me he sentido muy orgullosa de representar al estado Lara», dice con alegría de haber participado en más de 30 festivales, entre los que destacan: XIII Festival del Caribe, la Fiesta del Fuego, Santiago de Cuba, Festival de Danzas en Miami, X Festival Folclórico de la Sabana: Organizado por la Corporación de Turismo de Funza, Cundinamarca, II Festival Internacional Quito – Ecuador, entre otros.
Nery Johnson Escobar, quien es oriunda de Chuspa, en La Guaira, cuenta que siempre le gustó la danza; sin embargo, fue a los 14 años que inició a formarse en el grupo de Yolanda Moreno cuando fue a verla en la casa del Ministerio de Trabajo de la Cultura, donde estaba el teatro, danza y títeres.
Vía: @prensalara
Fotografía: @fotoestudiosepia / @neryjohnson23