En una jornada para reclamar mejoras reivindicativas, el gremio de enfermeras que labora en el sector público, llamó a protestas pacíficas este miércoles en el marco de su día internacional.
«De no resolverse los problemas entre ellos devengar salarios dignos, dotación de equipos de bioseguridad, mejoras de los servicios públicos como el suministro de agua en los hospitales y vacunación a los profesionales de la enfermería suspenderán sus labores», señaló Ana Rosario Contreras presidenta del Colegio de Enfermería del Distrito Capital, en su reclamo ante las puertas del Ministerio de Salud en Caracas.
La dirigente gremial reiteró que de no concretarse las solicitudes de mejoras “nos veremos en la penosa obligación de suspender nuestras labores, porque para salvar una vida tenemos que preservar la de nosotros”, dijo.
También Magyra Rangel, miembro del Colegio de Enfermería de Caracas, reconoció que “los colegas de Venezuela no tenemos nada que celebrar en vista de los salarios de hambre, falta de equipos de protección, sueldos que no nos alcanzan ni para el pasaje”.
En Carabobo en el Hospital General de Valencia la directora de enfermería de Atención Primaria, Ana Tornero, acompañada del resto del equipo, guardaron un minuto de silencio en memoria de todos los profesionales sanitarios fallecidos durante la pandemia del coronavirus.
En Lara también reclamaron sus derechos en una manifestación pacífica en el Hospital Pediátrico Agustín Zubillaga de Barquisimeto. La presidenta del Colegio de Enfermeras, Elda Jiménez, expresó que este día debería ser para celebrar pero que por el contrario, deben protestar ante las condiciones que no cubren sus derechos laborales.
“Hoy no hay nada que celebrar, en estas condiciones en las que estamos laborando, un salario entre los más bajos del mundo, explotación laboral y sin materiales de bioseguridad”, expresó Jiménez.