Fue anunciado un cambio de fecha para la realización de la Consulta Popular ya que el proceso iniciará el 7 de diciembre, en su fase digital y se extenderá hasta el 12 del mismo mes, cuando finaliza con la jornada presencial. Los días 5 y 6 serán para realizar “observación y registro de las parlamentarias.
El secretario de la Asamblea Nacional (AN), Angelo Palmieri informó “Nosotros tenemos dos tipos de participación, digital y presencial. En el caso de la primera se tienen planteadas cuatro formas de participación, a través de una página web, un bot de WhatsApp, Facebook y una aplicación”.
El también secretario nacional de Organización del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Palmieri aclaró que la participación mediante plataformas digitales no suprime la posibilidad de hacerlo de forma presencial. “A quienes participen vía digital los estamos invitando a reafirmar su manifestación de manera presencial el 12 de diciembre, para que convirtamos esta consulta popular en un gran acto de protesta nacional”.
En cuanto a la aplicación y el software de escrutinio y totalización que será usado en el proceso, detalló que en las últimas semanas han sostenido conversaciones con distintos proveedores cuyas propuestas son “más o menos similares”.
Fue enfático al señalar que desde la AN están diseñando cada uno de los procesos de la consulta con altos niveles de seguridad, a fin de resguardar la identidad de los ciudadanos que decidan manifestar su voluntad. “Todos los mecanismos que tienen que ver con exposición de esa data serán destruidos para no exponer a ningún venezolano a la represión y la venganza. Entendemos que este gobierno se maneja de esa manera”.
La AN encabezada por Guaidó aprobó la realización de la consulta popular centrada en dos preguntas. En las opciones digitales y en la boleta que se usará para la participación presencial serán incluidas solo dos respuestas posibles: “sí” y “no”.
En la consulta popular no será usado el Registro Nacional Permanente (REP) del Consejo Nacional Electoral (AN), sino el registro de ciudadanos cedulados. Es por eso que podrán participar todos los venezolanos con cédula de identidad, mayores de 18 años, dentro o fuera del país.
“El éxito de la consulta depende no solo de la cantidad de venezolanos que participen, sino en que podamos entender que la solución está en nuestras manos, en alzar nuestra voz y todos juntos poder empoderarnos de lo que nos corresponde, que es la libertad, la democracia y la Constitución”, afirmó Palmieri.
La base constitucional de esta Consulta Popular está en el artículo 70 de la carta magna venezolana, donde señala como medios de participación y protagonismo del pueblo en ejercicio de su soberanía, en lo político: la elección de cargos públicos, el referendo, la consulta popular, la revocatoria del mandato, la iniciativa legislativa, constitucional y constituyente, el cabildo abierto y la asamblea de ciudadanos y ciudadanas cuyas decisiones serán de carácter vinculante, entre otros.